Neurociencias y Relajación

neuroceducacionDesde las neurociencias,  una relajación eficiente facilita las habilidades cognitivas como la autorregulación de la conducta, la planificación,  la resolución de problemas, la inhibición de impulsos, la automotivación, el pensamiento lateral, etc.

La práctica constante de la relajación-atención mejora la percepción (visual- auditiva), la atención,  la memoria, la creatividad y el razonamiento, facilitando los aprendizajes.

Generar una rutina de relajación diaria activa circuitos cognitivos que predisponen una actitud participativa y autorregulada en las actividades escolares.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s